2011-05-26

Las herramientas de la paleta de Capas

La paleta Capas tiene muchas otras herramientas que dan al usuario garn poder en la manipulación de imágenes.
  • Modos de fusión*
- Normal (Normal)
- Disolver (Dissolve)
- Oscurecer (Darken)
- Multiplicar (Multiply)
- Superponer (Color Burn)
- Trama (Linear Burn)
- Aclarar (Lighten)
- Sobreexponer Color (Color Dodge)
- Subexponer Color (Linear Dodge)
- Sobreponer (Overlay)
- Luz Suave (Soft Light)
- Luz Intensa (Hard Light)
- Diferencia (Difference)
- Exclusión (Exclusion)
- Tono (Hue)
- Saturacion (Saturation)
- Color (Color)
- Luminosidad (Luminosity)

  • Bloque de capas (Lock)
  • Anidar capas (Link layers)
  • Combinar capas (Merge layers)
  • Opacidad (Opacity)
  • Relleno (Fill)
  • Los estilos de capa (Add a layer style)*
- Sombra paralela (Drop Shadow)
- Sombra interior (Inner Shadow)
- Resplandor exterior (Outer Glow)
- Resplandor Interior (Inner Glow)
- Bisel y Relieve (Bevel & Emboss)
- Satinado (Satin)
- Superposición de colores (Color Overlay)
- Superposición de degradado (Gradient Overlay)
- Superposición de motivo (Pattern Overlay)
- Trazo (Stroke)
  •  Capas de relleno o ajuste (Create new fill or adjustment layer)*
- Color Sólido (Solid Color)
- Degradado (Gradient)
- Motivo (Pattern)

La visibilidad de una capa

Dentro del documento de trabajo, es posible habilitar y deshabilitar temporalmente las capas. Por ejemplo, en ocasiones necesitamos imprimir un documento evitando que aparezca cierta información. En este caso sólo imprimirán las capas visibles.

Para ocultar o mostrar una capa haz un clic en el ícono del Ojo que aparece a la izquierda de cada capa en la paleta Capas.

Si deseas mostrar únicamente una capa mantén pulsada la tecla <Alt> mientras haces clic sobre el ícono del ojo. Esto oculta todas las demás capas.


Las capas tambén se pueden mover para ajustar su posición en el trabajo. Para mover una capa necesitas seleccionarla y arrastrarla hacia abajo a su ubicación final. Recuerda que los elementos que están arriba en la paleta Capas, ocultan a los que quedan debajo.

Capa Activa

En la mayoría de los casos se trabaja con varias capas y no siempre podemos recordar en qué capa se está trabajando. Por eso la paleta de Capas resalta la capa activa con un color sólido (por lo general azul). Las herramientas y efectos s{olo se aplican a la capa activa, de manera que puedes hacer las modificaciones que quieras a una capa sin alterar las demás.

Crear y eliminar capas

Para añadir nuevas capas a la composición haz clic en el ícono de Nueva capa (Create a new layer). También puedes usar en Menú Capas (Layer)/Nueva (New)/Layer (Capa) o la combinación de teclas <Shift+Ctrl+N>.

Para una mejor organización de tu trabajo es importante nombrar cada capa con un identificador adecuado. En la paleta Capas basta dar doble clic sobre el nombre de la capa y escribir el de tu elección. Para eliminar una capa seleccionada en la paleta Capas, presiona el botón Eliminar capa (Delete layer) que despliega un cuadro de diálogo de confirmación.

Otra forma de eliminar la capa es seleccionarla, arrastrarla y soltarla sobre el mismo ícono de la papelera, en la parte inferior de la carpeta Capas.

Las Capas (Layers)

Las capas son una de las características más útiles de los programas profesionales de diseño gráfico. Sirven para organizar todos los elementos que componen una imagen, para hacer modificaciones sin alterar la imagen original, para aplicar efectos especiales y muchas cosas m´s.

Piensa en las capas como en lienzos transparentes que se colocan unos sobre otros y en los que puedes pintar y utilizar todas las herramientas sin afectar a otras capas. Las capas contienen imágenes independientes que pueden ser editadas por separado. Las capas contienen imágenes independientes que pueden ser editadas por separado. Puedes conservar las capas como elementos independientes o bien combinarlas, reorganizarlas o eliminarlas a conveniencia.

Las capas se visualizan en la paleta de capas. La paleta de capas. La paleta Capas (Layers) se sitúa por lo general en el extremo inferior derecho del área de trabajo.

Cuando se crea una imagen nueva, Adobe Photoshop crea un área de trabajo identificada como Fondo (Background) en la paleta de las capas.

Paleta Historia (History)

En la paleta Historia se muestran en orden cronologico, las acciones realizadas sobre la imagen en forma de estados, permitiéndonos deshacer o rehacer estas acciones. Cuando existen más de 20 estados se van borrando automáticamente los más antiguos. Si no se encuentra visible, puedes mostrar esta paleta con Menú Ventana (Window)/Historia (History).


La paleta incluye un menú colgante que se puede abrir haciendo clic en la pequeña flecha que se encuentra en la esquina superior derechas de la paleta.
En este menú encontrarás los siguientes comandos:
  • Deshacer <Ctrl+z>: Este comando solamente deshace la última acción.
  • Paso atrás <Ctrl+Alt+z>: Retrocede un estado.
  • Paso adelante <Shift+Ctrl+z>: Rehace una a una las acciones guardadas en el historial.
  • Crear instantánea nueva: Crea un estado fijo que se almacenará en la parte superior de la ventana, permitiéndonos volver a él en cualquier momento.
  • Crear un documento nuevo desde el estado actual: Genera un nuevo documento a partir de una instantánea o del estado en que se encuentra la imagen.

Barra de herramientas


Esta barra agrupa las herramientas que te ayudarán a realizar tus actividades dentro del programa. Las herramientas de Adobe Photoshop están comúnmente agrupadas en el lado izquierdo d ela ventana de aplicación. Aunque la barra de herramientas se puede mover, es recomendable tenerla siempre visible en esta zona de la pantalla.


Las herramientas están representadas por íconos. Hay algunas herramientas que incluyen un menú lateral que se identifica por un pequeño triangulo de color negro en la esquina inferior derecha del botón de la herramienta.

Las herramientas se pueden adaptar a las necesidades de cada trabajo por medio de la paleta de opciones, que comunmente está en la parte superior de lapantalla de Photoshop. Si no la ves, puedes mostrarla con el Menú Ventana (Window)/Opciones (Options). La paleta de opciones muestra diferentes parámetros para cada herramienta que se seleccione en la barra de herramientas. Siempre que tomes una herramienta, da un vistazo rápido a las opciones y ahusta lo que sea necesario.

Las herramientas se clasifican en grupos de acuerdo a la función que desempeñan dentro de la aplicacion. El uso detallado de las herramientas se ve en las actividades.

  • Herramientas de seleccion
  • Tolerancia
  • Selecciones como máscaras
  • Herramientas de pintura
  • Color de frente (Foreground) y Color de fondo (Background)
  • Herramientas de edición