2011-05-26

Las herramientas de la paleta de Capas

La paleta Capas tiene muchas otras herramientas que dan al usuario garn poder en la manipulación de imágenes.
  • Modos de fusión*
- Normal (Normal)
- Disolver (Dissolve)
- Oscurecer (Darken)
- Multiplicar (Multiply)
- Superponer (Color Burn)
- Trama (Linear Burn)
- Aclarar (Lighten)
- Sobreexponer Color (Color Dodge)
- Subexponer Color (Linear Dodge)
- Sobreponer (Overlay)
- Luz Suave (Soft Light)
- Luz Intensa (Hard Light)
- Diferencia (Difference)
- Exclusión (Exclusion)
- Tono (Hue)
- Saturacion (Saturation)
- Color (Color)
- Luminosidad (Luminosity)

  • Bloque de capas (Lock)
  • Anidar capas (Link layers)
  • Combinar capas (Merge layers)
  • Opacidad (Opacity)
  • Relleno (Fill)
  • Los estilos de capa (Add a layer style)*
- Sombra paralela (Drop Shadow)
- Sombra interior (Inner Shadow)
- Resplandor exterior (Outer Glow)
- Resplandor Interior (Inner Glow)
- Bisel y Relieve (Bevel & Emboss)
- Satinado (Satin)
- Superposición de colores (Color Overlay)
- Superposición de degradado (Gradient Overlay)
- Superposición de motivo (Pattern Overlay)
- Trazo (Stroke)
  •  Capas de relleno o ajuste (Create new fill or adjustment layer)*
- Color Sólido (Solid Color)
- Degradado (Gradient)
- Motivo (Pattern)

La visibilidad de una capa

Dentro del documento de trabajo, es posible habilitar y deshabilitar temporalmente las capas. Por ejemplo, en ocasiones necesitamos imprimir un documento evitando que aparezca cierta información. En este caso sólo imprimirán las capas visibles.

Para ocultar o mostrar una capa haz un clic en el ícono del Ojo que aparece a la izquierda de cada capa en la paleta Capas.

Si deseas mostrar únicamente una capa mantén pulsada la tecla <Alt> mientras haces clic sobre el ícono del ojo. Esto oculta todas las demás capas.


Las capas tambén se pueden mover para ajustar su posición en el trabajo. Para mover una capa necesitas seleccionarla y arrastrarla hacia abajo a su ubicación final. Recuerda que los elementos que están arriba en la paleta Capas, ocultan a los que quedan debajo.

Capa Activa

En la mayoría de los casos se trabaja con varias capas y no siempre podemos recordar en qué capa se está trabajando. Por eso la paleta de Capas resalta la capa activa con un color sólido (por lo general azul). Las herramientas y efectos s{olo se aplican a la capa activa, de manera que puedes hacer las modificaciones que quieras a una capa sin alterar las demás.

Crear y eliminar capas

Para añadir nuevas capas a la composición haz clic en el ícono de Nueva capa (Create a new layer). También puedes usar en Menú Capas (Layer)/Nueva (New)/Layer (Capa) o la combinación de teclas <Shift+Ctrl+N>.

Para una mejor organización de tu trabajo es importante nombrar cada capa con un identificador adecuado. En la paleta Capas basta dar doble clic sobre el nombre de la capa y escribir el de tu elección. Para eliminar una capa seleccionada en la paleta Capas, presiona el botón Eliminar capa (Delete layer) que despliega un cuadro de diálogo de confirmación.

Otra forma de eliminar la capa es seleccionarla, arrastrarla y soltarla sobre el mismo ícono de la papelera, en la parte inferior de la carpeta Capas.

Las Capas (Layers)

Las capas son una de las características más útiles de los programas profesionales de diseño gráfico. Sirven para organizar todos los elementos que componen una imagen, para hacer modificaciones sin alterar la imagen original, para aplicar efectos especiales y muchas cosas m´s.

Piensa en las capas como en lienzos transparentes que se colocan unos sobre otros y en los que puedes pintar y utilizar todas las herramientas sin afectar a otras capas. Las capas contienen imágenes independientes que pueden ser editadas por separado. Las capas contienen imágenes independientes que pueden ser editadas por separado. Puedes conservar las capas como elementos independientes o bien combinarlas, reorganizarlas o eliminarlas a conveniencia.

Las capas se visualizan en la paleta de capas. La paleta de capas. La paleta Capas (Layers) se sitúa por lo general en el extremo inferior derecho del área de trabajo.

Cuando se crea una imagen nueva, Adobe Photoshop crea un área de trabajo identificada como Fondo (Background) en la paleta de las capas.

Paleta Historia (History)

En la paleta Historia se muestran en orden cronologico, las acciones realizadas sobre la imagen en forma de estados, permitiéndonos deshacer o rehacer estas acciones. Cuando existen más de 20 estados se van borrando automáticamente los más antiguos. Si no se encuentra visible, puedes mostrar esta paleta con Menú Ventana (Window)/Historia (History).


La paleta incluye un menú colgante que se puede abrir haciendo clic en la pequeña flecha que se encuentra en la esquina superior derechas de la paleta.
En este menú encontrarás los siguientes comandos:
  • Deshacer <Ctrl+z>: Este comando solamente deshace la última acción.
  • Paso atrás <Ctrl+Alt+z>: Retrocede un estado.
  • Paso adelante <Shift+Ctrl+z>: Rehace una a una las acciones guardadas en el historial.
  • Crear instantánea nueva: Crea un estado fijo que se almacenará en la parte superior de la ventana, permitiéndonos volver a él en cualquier momento.
  • Crear un documento nuevo desde el estado actual: Genera un nuevo documento a partir de una instantánea o del estado en que se encuentra la imagen.

Barra de herramientas


Esta barra agrupa las herramientas que te ayudarán a realizar tus actividades dentro del programa. Las herramientas de Adobe Photoshop están comúnmente agrupadas en el lado izquierdo d ela ventana de aplicación. Aunque la barra de herramientas se puede mover, es recomendable tenerla siempre visible en esta zona de la pantalla.


Las herramientas están representadas por íconos. Hay algunas herramientas que incluyen un menú lateral que se identifica por un pequeño triangulo de color negro en la esquina inferior derecha del botón de la herramienta.

Las herramientas se pueden adaptar a las necesidades de cada trabajo por medio de la paleta de opciones, que comunmente está en la parte superior de lapantalla de Photoshop. Si no la ves, puedes mostrarla con el Menú Ventana (Window)/Opciones (Options). La paleta de opciones muestra diferentes parámetros para cada herramienta que se seleccione en la barra de herramientas. Siempre que tomes una herramienta, da un vistazo rápido a las opciones y ahusta lo que sea necesario.

Las herramientas se clasifican en grupos de acuerdo a la función que desempeñan dentro de la aplicacion. El uso detallado de las herramientas se ve en las actividades.

  • Herramientas de seleccion
  • Tolerancia
  • Selecciones como máscaras
  • Herramientas de pintura
  • Color de frente (Foreground) y Color de fondo (Background)
  • Herramientas de edición

Creación de un documento nuevo

Para crear un nuevo documento utiliza el Menú Archivo (File)/Nuevo (New) o la combinacion de teclas <Ctrl + N>.


Aparecerá una ventana como la siguiente:

1. Nombre (Name): En este campo nombrarás tu documento.

2. Formato del documento (Preset): El formato que elijas depende del tamaño y la forma del documento que quieras crear. Los formatos más comunes son carta, oficio y doble carta.

3. Ancho del documento (Width): Puedes definir el ancho de tu documento en centímetros, milímetros, pulgadas, puntos (unidad utilizada en tipografía que equivale a 1/72 de pulgada), picas (equivale a 12 puntos) y columnas (equivale al número de caracteres en una línea).

4. Altura del documento (Height): Puedes definir la altura del documento en centímetros, milímetros, pulgadas, puntos, picas y columnas.

5. Resolución del documento (Resolution): La resolución de una imagen nos permite conocer la cantidad de píxeles que podemos encontrar en ella. la resolución se define como el número de píxeles que hay en una pulgada, por eso se expresa en puntos por pulgada o dots per inch (dpi). si una imagen tiene una resolución alta (mayor densidad de píxeles), será de mejor calidad debido a que se produce más detalle y la transición de color es más suave.

6. Modo de Color (Color Mode): Existen 5 modos de color:
  •    RGB -rojo, verde, azul-(RGB Color-Red, Green, Blue-): Se utiliza para imágenes que sólo se verán en pantalla.
  • CYMK -Cyan, Magenta, Amarillo, Negro- (CMYK Color -Cyan, Magenta, Yellow, Black): Se usa para imágenes que se destinarán a impresión.
  • Escala de grises (Grayscale): Se usa para imágenes que tienen tonalidades de blanco a negro, pasando por los tonos grises intermedios.
  • Lab Color: Es un modo utilizado en las imprentas para asegurar la fidelidad de los colores.
  • Mapa de bits (Bitmap): Se utiliza para imágenes que no requieren detalle de color o que tienen muy pocos tonos diferentes.
7. Fondo del documentos (Background Contents): Aquí puedes escoger el fondo del documento. Puede ser Blanco (White), Transparente (Transparent) o del Color de fondo (Background color) que se encuentre activo al momento de iniciar el documento. El color de fondo activo se cambia utilizando la barra de herramientas que estudiaremos más adelante.

8. Opciones Avanzadas (Advanced): Por el momento te recomiendo no cambiar ninguna de estas opciones. Podrás estudiar detalles más adelante.

Una vez creado el documento nuevo, es recomendabke delimitar un área de trabajo. Esto lo puedes hacer con la ayuda de las reglas y la línea guía que puedes mostrar u ocultar utilizando el Menú Ver (View)/Reglas (Rulers) o las teclas <Ctrl + R>.

Entorno de trabajo de Photoshop

Al iniciar Adobe Photoshop verás la pantalla de trabajo. Los elementos que componen son los siguienetes:



1. Barra de título: En ella encuentras el nombre de la aplicación, así como los botones de minimizar, retaurar y cerrar.
2. Barra de menús: Contiene a detalle todas las operaciones que se le pueden hacer al documento o al programa.
3. Barra de opciones: Permite establecer los parámetros de las herramientas o el objeto seleccionado.
4. Barra de estado: Esta barra nos proporciona información sobre el archivo e imagen con la que estamos trabajando.
5. Barra de herramientas: Permite modificar y editar el objeto.
6. Paletas flotantes: Permiten trabajar con los distintos aspectos de un documento, como capas, colores, navegador o historial, entre otras.

Imágenes de mapa de bits

Adobe Photoshop trabaja principalmente con de mapa de bits.
Los mapa de bits están compuestos por una cuadrícula de pequeños puntos denominados pixeles (que quiere decir picture element o elementos de imagen). Los pixeles están ordenados y coloreados de una forma determinada para definir un patrón. Un píxel sólo puede tener un color.

Cuando se trabaja con imágenes de mapa de bits se modifican los píxeles en lugar de modificar directamente los objetos o las figur as. Este tipo de imágenes son ideales para capturar y manipular fotografías.



2011-05-23

Imágenes Vectoriales

Un gráfico vectorial se compone de líneas y curvas que tienen propiedades como el color, tamaño o posición. Los vectores son independientes de la resolución, lo que significa que pueden desplegarse a cualquier tamaño manteniendo la misma calidad.

Una imágen vectorial es en realidad una función matemática que la computadora calcula cada vez que necesita desplegar la imágen en pantalla. Si haces un acercamiento a una parte de la imágen, la función se calcula nuevamente, de maneraque no hay pérdida de información.

Cuando se trabaja con imágenes vectoriales se modifican las propiedades de los vectores que forman los objetos o figuras. Este tipo de imágenes son ideales para crear y manipular formas y textos. 

Introducción

El programa de Adobe Photoshop es una aplicacion para manipular y editar imágenes vectoriales, para medios impresos o virtuales. Desdesu aparición, el programa ha evolucionado y mejorado sus características y capacidades. Aunque probablemente hay más de 100 programas para edición o manipulacion de imágenes, Photoshop ha sido considerado -por muchos años- la aplicacion modelo estándar dentro de la rama de las artes gráficas. Hoy en día sigue siendo la aplicacion número uno en diseño y se considera la más completa y poderosa.

Además de sus capacidades para trabajar con iágenes, a Photoshop se han agregado nuevas herramientas para el desarrollo Web. Las nuevas versiones de Adobe Photoshop cuentan con un programa de apoyo llamado Image Ready, enfocado al diseño para Internet.