Para crear un nuevo documento utiliza el Menú Archivo (File)/Nuevo (New) o la combinacion de teclas <Ctrl + N>.
Aparecerá una ventana como la siguiente:
1. Nombre (Name): En este campo nombrarás tu documento.
2. Formato del documento (Preset): El formato que elijas depende del tamaño y la forma del documento que quieras crear. Los formatos más comunes son carta, oficio y doble carta.
3. Ancho del documento (Width): Puedes definir el ancho de tu documento en centímetros, milímetros, pulgadas, puntos (unidad utilizada en tipografía que equivale a 1/72 de pulgada), picas (equivale a 12 puntos) y columnas (equivale al número de caracteres en una línea).
4. Altura del documento (Height): Puedes definir la altura del documento en centímetros, milímetros, pulgadas, puntos, picas y columnas.
5. Resolución del documento (Resolution): La resolución de una imagen nos permite conocer la cantidad de píxeles que podemos encontrar en ella. la resolución se define como el número de píxeles que hay en una pulgada, por eso se expresa en puntos por pulgada o dots per inch (dpi). si una imagen tiene una resolución alta (mayor densidad de píxeles), será de mejor calidad debido a que se produce más detalle y la transición de color es más suave.
6. Modo de Color (Color Mode): Existen 5 modos de color:
RGB -rojo, verde, azul-(RGB Color-Red, Green, Blue-): Se utiliza para imágenes que sólo se verán en pantalla.
CYMK -Cyan, Magenta, Amarillo, Negro- (CMYK Color -Cyan, Magenta, Yellow, Black): Se usa para imágenes que se destinarán a impresión.
Escala de grises (Grayscale): Se usa para imágenes que tienen tonalidades de blanco a negro, pasando por los tonos grises intermedios.
Lab Color: Es un modo utilizado en las imprentas para asegurar la fidelidad de los colores.
Mapa de bits (Bitmap): Se utiliza para imágenes que no requieren detalle de color o que tienen muy pocos tonos diferentes.
7. Fondo del documentos (Background Contents): Aquí puedes escoger el fondo del documento. Puede ser Blanco (White), Transparente (Transparent) o del Color de fondo (Background color) que se encuentre activo al momento de iniciar el documento. El color de fondo activo se cambia utilizando la barra de herramientas que estudiaremos más adelante.
8. Opciones Avanzadas (Advanced): Por el momento te recomiendo no cambiar ninguna de estas opciones. Podrás estudiar detalles más adelante.
Una vez creado el documento nuevo, es recomendabke delimitar un área de trabajo. Esto lo puedes hacer con la ayuda de las reglas y la línea guía que puedes mostrar u ocultar utilizando el Menú Ver (View)/Reglas (Rulers) o las teclas <Ctrl + R>.